Cuando viajamos, seguir ciertas normas es muy importante para no perjudicar a toda la comunidad de viajeros, pues es muy fácil generalizar y que se tache de incívicos, molestos, irrespetuosos o maleducados a toda una comunidad de viajeros que por lo general es muy consciente y respetuosa con el resto de la sociedad y la naturaleza. para resumir esas normas "no escritas" en pocos puntos hemos decidido redactar los "mandamientos del viajero".
NO APARCO EN UN LUGAR SI NO ESTOY SEGURO DE QUE SE ME PERMITE HACERLO.
RESPETO LA INTIMIDAD DE OTROS VIAJEROS O LUGAREÑOS EVITANDO APARCAR EXCESIVAMENTE CERCA DE ELLOS (si esto es posible)
NO PASO MÁS DE DOS NOCHES EN UN MISMO LUGAR (a no ser que esté en un camping)
NO ACAMPO (Entendemos por "acampar" la instalación de elementos externos como el toldo o las sillas de camping) EN LA VÍA PÚBLICA.
ME VOY DE LOS LUGARES SIN DEJAR RASTRO DE MI PASO, SI PUEDO, LOS DEJO MEJOR DE LO QUE ESTABAN.
RESPETO EL DESCANSO DE OTROS VIAJEROS Y/O VECINOS DEL LUGAR.
NUNCA VACÍO AGUAS GRISES Y NEGRAS EN LUGARES QUE NO ESTEN HABILITADOS EXPRESAMENTE PARA HACERLO.
INTENTO VISITAR LOS COMERCIOS LOCALES Y CONTRIBUIR A SU ECONOMIA.
AUXILIO A OTROS VIAJEROS SI LO NECESITAN (Desde empujar un vehículo o ayudar con una rueda pinchada hasta prestar una pizca de sal o un abridor de vino).
SALUDO A OTROS VIAJEROS CUANDO ME CRUZO CON ELLOS.